GRANADA HOY: “Un remedio viable para los huesos”. 9/11/2018
Trescientos expertos se reúnen en torno al futuro de la osteoporosis en el congreso nacional de la Sociedad Española de Investigación Ósea y del Metabolismo Más información
Trescientos expertos se reúnen en torno al futuro de la osteoporosis en el congreso nacional de la Sociedad Española de Investigación Ósea y del Metabolismo Más información
El presidente de la Sociedad Española de Investigación Ósea y del Metabolismo Mineral (SEIOMM), Josep Blanch, ha reclamado la adopción de políticas sanitarias “integrales y decididas” para hacer frente al impacto socio-sanitario de la osteoporosis, … Leer más
El estudio de la salud ósea de los astronautas en el espacio está siendo clave en la investigación y desarrollo de nuevos tratamientos para enfermedades relacionadas con los huesos como la osteoporosis y las fracturas … Leer más
El estudio de la salud ósea de los astronautas en el Espacio está siendo clave en la investigación y desarrollo de nuevos tratamientos para enfermedades relacionadas con los huesos como la osteoporosis y las fracturas … Leer más
El presidente de SEIOMM (Sociedad Española de Investigación Ósea y Metabolismo Mineral), Josep Blanch, está convencido de que el próximo Congreso que se celebra en Granada los días 7, 8 y 9 de noviembre será “el mejor hasta la fecha”. “Los congresos de SEIOMM se han caracterizado siempre por tener un alto nivel científico”, recuerda el doctor, pero en el de Granada el “interés de las ponencias y la elevada calidad de los participantes” lograrán mantener y superar “la calidad de los anteriores”.
Esperanza es una mujer vitalista. Madruga, va a rehabilitación, regresa para organizar su casa, camina “lo que pide el cuerpo”, cuida su dieta y mantiene una intensa vida social con sus amigas, con quienes se comunica por whatsapp. No siempre ha sido así desde que comenzó a someterse a tratamientos por osteoporosis, hace ya más de 30 años. Ha habido etapas algo más duras, con dolores y graves problemas de movilidad, según ha recordado en la entrevista que le ha hecho Nieves Herrero en su programa “Madrid Directo”, de Onda Madrid, y que resumimos en esta publicación. María Jesús Moro, vicepresidenta de SEIOMM (Sociedad Española de Investigación Ósea y Metabolismo Mineral) ha acompañado a Esperanza en esta visita a la radio pública madrileña.
Con el fin de abordar esta problemática, FEIOMM Patrocinado por Gebro ha organizado una jornada en la que se ha recordado que la falta de este nutriente en adultos puede aumentar el riesgo de sufrir osteoporosis, osteomalacia y fracturas, mientras que en niños puede causar raquitismo y afectar al crecimiento.
“Hay una discusión científica no cerrada sobre este tema. Desde la SEIOMM, escogemos como adecuado un valor mayor de 30ng/ml, ya que en este índice los niveles de la hormona paratiroidea (PTH), que es la encargada de controlar los niveles de calcio en el cuerpo, se mantienen estables”, ha explicado el Dr. Blanch.
UNIVADIS Portal médico de referencia 2/11/2017 La evolución de las técnicas diagnósticas permite identificar la fragilidad ósea previa a las fracturas La evolución de las técnicas diagnósticas permite identificar precozmente a las personas que presentan … Leer más
“Información” 31 de octubre de 2017 El calcio nuestro de cada día Expertos nacionales reunidos en Elche llaman la atención sobre el hecho de que menos de la mitad de la población española alcanza la … Leer más