Noticias SEIOMM

  1. Inicio
  2. »
  3. Noticias SEIOMM
  4. »
  5. Page 30
5ea008898a9a12aaac5fd60199763c4fdf5117a4

La difusión como servicio a la comunidad científica

La Sociedad Española de Investigación Ósea y del Metabolismo Mineral propuso y estableció, en la línea de sus estatutos, la difusión de los distintos Grupos de Investigación que la propia Sociedad contenía.

El pasado año 2011 la Sociedad Española de Investigación Ósea y del Metabolismo Mineral propuso y estableció, en la línea de sus estatutos, la difusión de los distintos Grupos de Investigación que la propia Sociedad contenía.

Leer más

P 4 4

La revista Revista de Osteoporosis de la SEIOMM ha sido incluida en la base de datos de la EBSCO

La Sociedad Española de Investigación Ósea y del Metabolismo Mineral (SEIOMM) ha presentado su nuevo espacio web, en redes sociales y una cuidada y definida Estrategia de Comunicación para dar a conocer a los profesionales médicos y científicos sus contenidos, conocimientos y materiales de gran valor para la comunidad. De esta manera, el EBSCO ha incluido en su prestigiosa base de datos la publicación deSEIOMM, la cual, en su último número, analiza la esclerostina y los efectos osteogénicos de la PTHrP (107-111)cargada en biocerámicas, con la colaboración de los principales especialistas en cada materia. Además, la posibilidad de consultar la información en castellano e inglés, ha permitido que los usuarios, lectores, profesionales y expertos de otros países hayan accedido a una documentación que está a la última en el análisis de estos contenidos y temáticas vía web.

Leer más

Imagen para post

La incidencia de fracturas atípicas no traumáticas diafisarias de fémur

Los bifosfonatos reducen la tasa de fracturas osteoporóticas en los ensayos clínicos y la práctica de la comunidad. “Atípicos” fracturas no traumáticas de la parte diafisaria (subtrocantérea o eje) del fémur se han observado en pacientes tratados con bifosfonatos. Se calculó la incidencia de estas fracturas en una población definida y se examinaron las tasas de incidencia de acuerdo a la duración del uso de bisfosfonatos. Se identificaron todas las fracturas de fémur del 1 de enero de 2007 hasta el 31 de diciembre 2011 en 1.835.116 personas mayores de 45 años que se inscribieron en el Programa de Salud de los Huesos en Kaiser Southern California, un proveedor de atención de la salud integral.Posibles fracturas atípicas fueron identificados por códigos de diagnóstico o procedimiento y adjudicadas por el examen de las radiografías. Exposición bisfosfonatos se deriva de los registros de farmacia interna.

Leer más

F427237f1cb6f8da29fa63ec215f4bd894543538

Una web al día

El programa de certificación y calidad de páginas web de salud (WMA Google Search) ha acreditado la página de la Sociedad Española de Investigación Ósea y del Metabolismo Mineral (SEIOMM)

Leer más

Imagen para post

Esclerostina y hueso en la diabetes mellitus tipo 2

En el presente número, García- Martín y cols.1 del grupo de trabajo del Dr. Muñoz de Granada publican que los niveles circulantes de esclerostina –la proteína codificada por el gen SOST que inhibe la vía osteblástica Wnt– dependen del sexo, la edad y la función renal en pacientes con diabetes mellitus de tipo 2 (DM2).
Además, demuestran, en contra de lo esperado, una relación negativa con los marcadores de remodelado óseo, y positiva con la densidad mineral ósea (DMO). Finalmente, muestran que los niveles séricos de esclerostina son menores en pacientes con DM2 y osteoporosis sin relación con la presencia de fracturas.


La DM2 es una enfermedad de alta prevalencia –hasta el 12-15% de la población adulta de nuestro país2– y de enorme impacto sobre la morbimortalidad y sobre la calidad de vida. Es bien conocida su relación con complicaciones microvasculares –retinopatía, nefropatía y neuropatía diabética– y macro-vasculares –enfermedad coronaria arterial, arterial periférica y cerebro-vascular–.

Leer más

Imagen para post

Osteointegración y biocompatibilidad in vivo de cerámicas bioinspiradas de carburo de silicio en un

Fundamento: La nueva generación de materiales para implantes debe imitar las estructuras jerárquicas de la naturaleza. El carburo de silicio bioinspirado (bioSiC) es una cerámica producida a partir de madera, que presenta una estructura similar al hueso, con la propiedad única de una porosidad interconectada, que permite el crecimiento interno de los tejidos y favorece la angiogénesis.

Objetivos: Valorar la biocompatibilidad y osteointegración del bioSiC en defectos óseos femorales en un modelo experimental en conejo.

Leer más

32e49d8a7885a804923ed035750c70c6a6e0a143

Comunicaciones Orales

18 Comunicaciones Orales han tenido lugar en el XVII Congreso de la SEIOMM

SESIÓN 1

1. Influencia de los niveles de 25-OH-vitamina D sobre la densidad mineral ósea y otras variables clínicas y bioquímicas en pacientes con hiperparatiroidismo primario
Piedra M, Ramos L, Berja A, Gómez-García JM, Paule B, Rentería C, García-Unzueta MT, Amado Señaris JA
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Cantabria)

Leer más

Patrocinadores de la web
Lilly
Laboratorios Rubió
Grupo Italfármaco
UCB-Pharma
Theramex
Stada
Gedeon Richter
Kyowa Kirin
Amgen
Meiji Pharma
Faes Farma
GP Pharm