Cuando hablamos de Egipto siempre viene a nuestra cabeza la magnificencia de sus monumentos. Nadie se queda impasible ante las pirámides. Pero al catedrático de Antropología Física de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada Miguel Botella López y a su equipo de investigadores no les entusiasmaba esa idea de esplendor del Antiguo Egipto: “La historia miente, cuenta lo que le interesa porque la escriben los ganadores y los nostálgicos. Pero los huesos, aunque digan poco, dicen la verdad”, sostiene el profesor Botella.
One Week Left to Apply for an ASBMR Travel Grant to the IFMRS Herbert Fleisch Workshop!
Application Deadline is November 26, 2018 The Herbert Fleisch Workshop is designed to bring together excellent international investigators and young and mid-career scientists working in bone and cartilage research, for vigorous data discussion and networking. … Leer más
2018_PREMIOS ITALFARMACO
El Jurado, compuesto por los Moderadores de las sesiones de comunicaciones orales y posters y el Comité Científico del XXIII Congreso de la SEIOMM celebrado en Granada, del 7 al 9 de noviembre de 2018; … Leer más
RESOLUCIÓN BECAS FEIOMM INVESTIGACIÓN 2018
Granada, a 9 de noviembre de 2018 La Junta Directiva de la SEIOMM/FEIOMM, atendiendo a las valoraciones emitidas por el Comité Científico para la Investigación con el fin de resolver la adjudicación de las Becas … Leer más
Historias del XXIII Congreso #SEIOMMGranada: Smith Johnston, el cirujano de vuelo de la NASA que nos habló del desgaste óseo de los astronautas
Smith Johnston, oficial médico y cirujano de vuelo de la NASA, fue sin duda uno de los protagonistas destacados del XXIII Congreso de SEIOMM en Granada. A partir de hoy y durante las próximas semanas iremos viendo en esta web qué ha dejado para el recuerdo nuestra cita granadina, un Congreso que –como esperábamos— ha destacado por la calidad de las investigaciones y de los ponentes, además de por el buen ambiente creado entre todos los asistentes.
Estamos de Congreso: Los miembros de SEIOMM se ponen al día con la ayuda de investigaciones de otros socios y de ponentes internacionales.
Como decía el presidente de SEIOMM, el doctor Josep Blanch, unos días antes de que se celebrara el XXIII Congreso en Granada, ¡qué gusto da ver las salas llenas! Así está resultando la cita granadina. Salas llenas, buen ambiente y un nivel de ponentes y de investigaciones de extraordinaria calidad.
Guillermo Martínez y Mercedes Giner, miembros de la Junta Directiva de SEIOMM: “Buscamos que el XXIII Congreso tenga el más alto nivel científico”.
En el Palacio de Congresos de Granada se ultiman los preparativos para el XXIII Congreso de SEIOMM. El que será previsiblemente “el mejor Congreso de nuestra historia”, según el presidente de SEIOMM, el doctor Josep Blanch, comenzó a gestarse ya en 2017. La elaboración de un programa científico de calidad y la sección de los ponentes más apropiados es una labor compleja, pero apasionante, de la que se han encargado los doctores Guillermo Martínez Díaz-Guerra y Mercedes Giner García, vocal y tesorera de la Junta Directiva de SEIOMM respectivamente.