
La I Jornada de Osteoinmunología de la SEIOMM y la SER destaca por su elevado nivel científico
La primera Jornada de Osteoinmunología, organizada por la Sociedad Española de Investigación Ósea y del Metabolismo Mineral (SEIOMM) y la Sociedad Española de Reumatología (SER), ha contado con un panel de expertos de alto nivel científico. De esta manera, las dos sociedades científicas han dado un paso conjunto para agrupar los conocimientos sobre la osteoinmunología, una nueva disciplina que aborda la relación existente entre el sistema inmune y el tejido óseo.

Los presidentes de SEIOMM y SER, doctores Josep Blanch i Rubió y Juan Gómez Reino, fueron los encargados de inaugurar la I Jornada de Osteoinmunología.
Comunicado de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) sobre Proalia (Denosumab).
La AEMPS ha publicado una nota informativa sobre Proalia (Denosumab), un “medicamento autorizado para el tratamiento de la osteoporosis en mujeres posmenopáusicas y en varones con riesgo elevado de fracturas para el tratamiento de la pérdida ósea asociada con la supresión hormonal en hombres con cáncer de próstata con riesgo elevado de fracturas, y para el tratamiento de la pérdida ósea asociada con el tratamiento sistémico a largo plazo con glucocorticoides en adultos con riesgo elevado de fracturas”, según se indica en la página web del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

Los premios BiC 2019 incluyen como novedad la categoría a la “Mejor Unidad de Fragilidad Ósea”, con la colaboración de SEIOMM
Los Premios Best in Class (Bic) 2019 han abierto el plazo de inscripción en sus distintas categorías. Una de ellas, novedad destacada de este año, es la categoría de Premio BiC a la Mejor Unidad de Fragilidad Ósea.

SEIOMM participa en el “debate” sobre la Vitamina D del suplemento “A Tu Salud”, del diario La Razón
“De declarar poco menos que una epidemia por su déficit a alertar sobre los problemas derivados de su exceso. Eso es lo que está sucediendo con la popular vitamina D, también denominada calciferol, con la que se ha pasado de llamar la atención sobre las necesidades de suplementación a advertir sobre los efectos perniciosos de su uso abusivo como ha hecho la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), que emitía un aviso por la sobredosificación con preparados de vitamina D tras haberse notificado casos de hipercalcemia en recién nacidos, lactantes y adultos, asociados a la administración excesiva de esta”.

Se ofrece oportunidad de Posición posdoctoral en la Universidad de Indiana
Facultad de Medicina, División de Hematología/Oncología-Indianápolis, Indiana, Estados Unidos Se ofrece oportunidad afín a las especialidades biomédicas que sea dinámic@ y entusiasta, con experiencia en experimentación animal y buen nivel de inglés. El candidato trabajará … Leer más
Comunicado de SEIOMM sobre Denosumab (Prolia)
SEIOMM ha enviado a los medios de comunicación una nota de prensa sobre las informaciones que han aparecido sobre Denosumab (Prolia) en las últimas horas.

SEIOMM participa en el encuentro sobre fracturas por fragilidad promovido por Gaceta Médica y UCB
‘La fractura ósea en la mujer. Prevención y abordaje asistencial’ ha sido el título del encuentro promovido por GACETA MÉDICA y UCB y en el que ha participado la SEIOMM, a través de su vicepresidenta, la doctora María Jesús Moro, junto con UCB Iberia y la Asociación Española con la Osteoporosis y la Artrosis (Aecosar). Una de las conclusiones de esta cita ha sido el hecho de que la fractura por fragilidad está infratratada e infradiagnosticada.

Reunión de SEIOMM con la industria colaboradora
La Junta Directiva de la SEIOMM ha convocado a la Industria colaboradora de la Sociedad para presentar el XXIV Congreso de la SEIOMM y el Proyecto FLS- Excellence.
