La Junta Directiva de la SEIOMM ha convocado a la Industria colaboradora de la Sociedad para presentar el XXIV Congreso de la SEIOMM y el Proyecto FLS- Excellence.

La Junta Directiva de la SEIOMM ha convocado a la Industria colaboradora de la Sociedad para presentar el XXIV Congreso de la SEIOMM y el Proyecto FLS- Excellence.
Más de 550 profesionales relacionados con el abordaje y tratamiento de la osteoporosis se han reunido en el 9º ARC (Anual Review of Congreses), avalado por SEIOMM. “Es una iniciativa fantástica, uno de los programas de formación continuada en el mundo de la osteoporosis de mejor calidad”, explica el presidente de SEIOMM, doctor Josep Blanch, en el vídeo de presentación de la reunión. El programa permite que un clínico “en un día, pueda estar actualizado de todas las últimas cosas que han aparecido en el mundo de la osteoporosis, por eso la SEIOMM le ha concedido el aval”, afirma el doctor Blanch.
La SEIOMM y la SER en colaboración con Rubió, Amgen, UCB, Theramex y Stada os informamos de la: Abierto el plazo de inscripción de la I Jornada de Osteoinmunología SER-SEIOMM, que se celebra los días 7 … Leer más
Desde SEIOMM/FEIOMM en colaboración con AMGEN y Ferrer os presentamos: PALMA de MALLORCA_ Miércoles, 27 de febrero de 2019 “Jornadas formativas para Médicos de Familia” Resolviendo dudas del día a día en la PREVENCIÓN DE FRACTURAS POR FRAGILIDAD … Leer más
El XXIII Congreso de SEIOMM en Granada contó con una amplia cobertura por parte de la televisión y radio autonómicas de Andalucía. Informativos y programas de Canal Sur se hicieron eco de las novedades científicas dadas a conocer en nuestra cita anual. Uno de esos espacios, ConCiencia, que dirige y presenta la periodista Fátima Ruiz, dedicó a SEIOMM unos quince minutos de su tiempo. Reproducimos aquí la entrevista que le hicieron a nuestro presidente electo, Manuel Naves.
Las cifras de infradiagnóstico de la osteoporosis, las ventajas de todo tipo de la implantación de las Unidades de Fractura en los hospitales y las graves consecuencias de las fracturas por fragilidad han sido algunos de los temas abordados en “Osteoporosis y Fracturas por Fragilidad”, jornada que se ha celebrado en el Hospital del Mar de Barcelona. SEIOMM ha estado representada por su presidente, el doctor Josep Blanch.
Médicos de la provincia de Cáceres han asistido recientemente a una formación sobre los avances, nuevas alternativas y estrategias de atención para los pacientes que padecen osteoporosis. El objetivo del Curso ha sido que los médicos de diferentes especialidades implicadas en esta enfermedad reciban formación “sobre aspectos diagnósticos, clínicos, epidemiológicos, preventivos y terapéuticos, para poder dar respuestas a las continuas demandas que se plantean a diario” en las consultas, según cuentan los doctores Montaña Román García y Víctor Abello Giraldo, organizadores de este encuentro en el que SEIOMM ha estado representada por su vicepresidenta, la doctora María Jesús Moro.
Cuando hablamos de Egipto siempre viene a nuestra cabeza la magnificencia de sus monumentos. Nadie se queda impasible ante las pirámides. Pero al catedrático de Antropología Física de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada Miguel Botella López y a su equipo de investigadores no les entusiasmaba esa idea de esplendor del Antiguo Egipto: “La historia miente, cuenta lo que le interesa porque la escriben los ganadores y los nostálgicos. Pero los huesos, aunque digan poco, dicen la verdad”, sostiene el profesor Botella.
Application Deadline is November 26, 2018 The Herbert Fleisch Workshop is designed to bring together excellent international investigators and young and mid-career scientists working in bone and cartilage research, for vigorous data discussion and networking. … Leer más
Smith Johnston, oficial médico y cirujano de vuelo de la NASA, fue sin duda uno de los protagonistas destacados del XXIII Congreso de SEIOMM en Granada. A partir de hoy y durante las próximas semanas iremos viendo en esta web qué ha dejado para el recuerdo nuestra cita granadina, un Congreso que –como esperábamos— ha destacado por la calidad de las investigaciones y de los ponentes, además de por el buen ambiente creado entre todos los asistentes.